EL IDIOMA DE LA IMAGINACIÓN
En el año 1591 se publica en Francfort, en la imprenta de Wechsel y Fisher, el último tratado que Bruno escribió sobre la memoria.
Su título completo dice así: Sobre la composición de imágenes, signos e ideas con vistas a todo género de invención, disposición y memoria.
Invención, disposición y memoria son tres de las partes en que los retóricos clásicos dividían su arte.
Como es habitual, Bruno no hace más que conservar designaciones consagradas por la tradición, adaptándolas a sus propios planes.
No se limita Bruno a enseñar cómo se inventan o hallan te mas, se disponen u organizan discursos, y se memorizan, sino que expone todo un sistema general de invenciones temáticas que es, al mismo tiempo, un sistema de ordenación de las facultades psíquicas y morales, de clasificación de materias, y de organización del pensamiento, además de, naturalmente, un elaborado método de afianzar la memoria y educar la imaginación.
Leer más »Etiquetas: Amador B. Jentill y Giordano Bruno, EL ARTE DE LA MEMORIA, EL ARTE DE LA VISUALIZACIÓN DE DATOS, Giordano Bruno y la mente de un líder, IMAGINERÍA MNEMÓNICA, MAGO, Ramon Llull