sábado, 9 de enero de 2021

las enseñanzas de sten

 trabajo sueca

aprender idioma


discipulos que dibujan mandalas


entender lo que hablan


paso a ser dicipulo


la historia del arte de la meoria


como llego a a sucia


la secta mnemiica y las enseñansa de sten


los 33 sellos


no solo queria que yo lo aprndiara si no tmabienb tu


ahoar lee denuevo el libro

Etiquetas:

jueves, 2 de julio de 2009


UNA ESTATUA DE PROPORCIONES PERFECTAS, viene a estar como animada por un espíritu, se vuelve estatua mágica. Los magos introducen los espíritus en las estatuas, con ritos que reflejan la armonía de los cielos. Si se aplicase esto a las imágenes talismánicas internas, su poder consistiría en sus proporciones perfectas.

Bruno no alcanzó a presentarle su reforma religiosa-basada en el hermetismo- al Papa, por que antes fue quemado por la inquisición. El templo en que se celebrarían los rituales de la religión de bruno estaba dentro de la cabeza de cada uno.

Imaginen que cierran los ojos y a diez metros enfrente de ti, hay un hombre vestido de oriental tomado sonoramente una taza de té. Atrás hay un oso que se levante y posa sus cuatro patas en el suelo, a diez metros a la izquierda hay un búho leyendo un libro y al otro lado una persona que hecha humo por su cabeza y traje, cada una de estas personificaciones es una puerta para entrar a una sala igual.

A su vez miro al cielo y cada planeta tiene la forma de un arquetipo, el padre, la ley, la madre, la virtud, etc. Como si yaciera dentro de nuestra imaginación la bóveda celeste y en ella sus planetas combinándose en las orbitas que dibujan en el cielo, las cuales puedo mover a voluntad y con ella regular los destinos que marcan los cielos, entendiendo que nuestro carácter es nuestro destino.

Cada dios y cada diosa de la mitología Bruniana representan un carácter humano diferente. Entre los 12 dioses y sus conceptos acompañantes, y la combinación de unos con otros, tenemos una buena aproximación a la mayoría de los diferentes comportamientos humanos posibles. Los dáimones (imágenes personificadas) hoy siguen, en la sombra, presentes. Antes convivían imaginariamente en el mundo, en una realidad ambigua, no dual, sin categorías dentro/fuera, este/otro mundo.

Es una peculiaridad estrictamente occidental confundir lo físico con lo que es literalmente real, resultado de la polarización cristiana entre alma y cuerpo; fuera del cristianismo y de otras religiones monoteístas el alma es casi material como el cuerpo casi espiritual y ambos forman un todo daimónico; somos organismos fluidos que pasamos fácilmente de este mundo al otro, de la vida a la muerte; también nosotros somos daimónicos, realidades míticas. Los mitos nos dicen que vivamos sin resoluciones, en un estado de tensión creadora con nuestra doble dimensión. Cuando leemos una novela no construimos sólo la historia en nuestra imaginación, también transformamos al “yo” que lee.

Cada uno de nosotros es un manojo de fantasías y de viejos temores que transfiere y proyecta en sus relaciones cotidianas y personales.

Bruno era ambicioso, su objetivo era alcanzar la gnosis hermética, reflejar el mundo en la mente gracias a los procedimientos mágicos, entre los que se hallaba el aprendizaje mnemónico de las imágenes mágicas de las estrellas y convertirse de este modo en un gran mago y dirigente religioso capaz de efectuar milagros. Y Bruno predicó su contrarreforma egipcia, su pensamiento del hermetismo mágico egipcio y trató de profetizar un retorno a las enseñanzas de Hermes, así como una ética y moral muy especial, que quizás fueron la base de la francmasonería que aparece en Inglaterra en los comienzos del siglo XVII y se ganó la muerte en manos de la inquisición, fue quemado vivo en plaza pública, Campo di Fiori.

"Lo mismo que el espacio exterior al mundo, el mundo imaginal, debe estar, según mi opinión, lleno de seres inteligibles, es decir, afines a la divinidad de dicho espacio, así el imaginario se halla absolutamente ocupado por seres vivos"

La religión de la mente y el mundo de Bruno se trata de construir una casa para Dios como escenario de íntimas meditaciones. El creyente se transforma en un artista de imágenes divinas para interpretarlas, entenderlas y experimentarlas en toda su complejidad.

Al morir Bruno, creo al mártir de su propia religión y legó su imagen talsimánica en forma de estatua mágica en el Campo de Fiori.

"El mundo está en mi cabeza. Mi cuerpo está en el mundo".

Etiquetas:

sábado, 7 de marzo de 2009


Un Maestro de precio Prohibitivo.

A mi modesto entender, una de las personas ha hecho, un aporte significativo al estudio de las funciones y el entrenamiento cognitivo, vivió en Suecia, y adelantado a su época no recibió en vida el reconocimiento que mereció.

Cuando yo vivía en Suecia y, sentía que mis técnicas terapeuticas eran limitadas, sobre todo cuando alguien con los ojos vidriosos me decía que, además de los síntomas TDAH, le dolía envejecer, o una mujer me decía que sus síntomas habían aumentado y que no podía soportar la infidelidad de su marido, me sedujo el título de un taller: Entrenamiento y Funciones Ejecutivas, impartidos por un tal Sten. Era carísimo. Y mi avidez por novedades terpéuticas era voraz. Me endeudé y me inscribí.

Antes de entrar a la habitación en que se impartiría el taller (que tuve que pagar al contado 4 semana antes), nos introdujimos en una muy oscura sala, un lúgubre bunker en la que se intuía la silueta de un hombre viejo sentado en una silla, todo el lugar irradiaba una austeridad que rozaba la pobreza, y con lo que costaba el curso ya me sentí estafado, y ya estaba pensando la forma de hacer que me devolvieran el dinero (había dejado de ir al gimnasio, y había pedido un préstamo al banco, para poder pagarlo).

Sten, comenzó con una perogrullada: Hay que aprender, si se tienen dificultades con las funciones ejecutivas, a anticipar las reacciones y pensamientos de los demás y actuar en consecuencia, y luego como cambiando de tema dijo: este lugar tan oscuro me recuerda una curiosa reunión con un brujo chaman a la que fui invitado por un amigo empresario dedicado al turismo étnico y que me debía dinero, recuerdo que en esa reunión ritual, estaba casi tan oscuro como aquí (sólo en ese momento explicó que se ha cortado la luz hace unas horas y no vuelve hasta mañana) y el brujo invito a uno de nosotros a acercarse junto a él , pero nadie subió, más el brujo dio la mano al aire y comenzó a hablar con un hombre inexistente, de pronto, entre la penumbra todos comenzamos a ver claramente a un hombre junto al chamán, e incluso escuchar las cosas profundas que le decía, de pronto (habíamos perdido casi la noción del tiempo) el chamán dijo: amigo… ¡desaparece!, y el hombre fantasma, se borro de nuestras vistas.

Cuando terminó la reunión, y así como Anthony Blake remata sus espectáculos diciendo que todo es producto de tu imaginación, El Brujo nos dijo: los chamanes son los únicos que hacen desaparecer lo que nunca existió, y luego dijo que sabía que algunos habíamos entrado con cámaras, y nos quitó los rollos de película que llevábamos, Mi amigo dijo que todo el espectáculo que habíamos visto lo dirigía él y pensaba protegerlo con leyes de propiedad intelectual.

Fue bastante intrigante el final de aquel montado ritual, aunque a nadie se le hubiera ocurrido que nos devolvieran el dinero que habíamos pagado por vislumbrar las esferas, no nos sentíamos estafados. Gracias a la oscuridad de la cueva, se abrieron las puertas a emociones nuevas y misteriosas. (y en ese momento creí ver claramente desde la semi oscuridad, aparecer los ojos de Sten, que se clavaron en mí, como diciendo: sé que estabas pensando que te devolvieran el dinero).

Y Sten continuó: Cuando le pregunté a mi amigo (organizaba estas sui generis reuniones místicas) por el chamán, me dijo que era un tipo de ciudad, que antes vendía suscripciones, y que era muy bueno con la chepica alemana, ya que no quedan verdaderos chamanes o son muy borrachos. De hecho el antiguo Chaman era de verdad, pero se enfermó, y funciona mejor éste, siempre es incómodo botar a alguien.

Cómo sea, Sten, al igual que el chamán, tampoco dejaba grabar sus clases y seminarios, y los albaceas que ahora cuidan su legado, son muy cuidadosos para autorizar a otros a exponer sus ideas.

Sten fue uno de los primeros expertos en técnicas de entrenamiento mental. No se equivocó sten, durante aquel caro seminario en las penumbras hizo que se me despertaran sentidos olvidados y ahora casi sin esfuerzo recuerdo todo lo que viví , los trucos de cartas sin cartas que realizaba, sus anécdotas tragicómicas, sus ejercicios en que debíamos dar múltiples significados a una situación, sus mini recetas para organizarse, y sus paranoias metafísico humorísticas. Aquel taller casi se ha implantado en mi cerebro, y cada vez que lo recuerdo descubrió cosas nuevas. Y agradezco la confianza que me dio en vida y en público, para reproducir algunas de sus ideas. Lo más sorprendente era que las únicas tecnologías en que se apoyaba eran sus historias, descripciones y nuestra imaginación. De hecho describía imágenes en el aire, y narraba hasta la música.

Cuando salí de ese taller, rápidamente olvidé los momentos más impresionantes, yo estaba acostumbrado a una solemnidad científica ortodoxa, y en el taller de Sten me pareció, cabe decir, sólo una vez fuera de la sala oscura, que había mucho bla bla.

Tratando de hacer un resumen que contar a los amigos recordé que dijo por ejemplo, cosas que me parecían muy simples, como que para entrenar la imaginación, evocaramos en la noche la película de lo que hicimos durante el día, o reconocer las monedas con el tacto, y con un tono especial y un gesto con la mano, dijo como en broma: o repetir en la pantalla de vuestra imaginación, todo este taller, para sacarle rendimiento a su dinero.

Varias semanas después no se que paso, que se me vino esta escena a la mente. Creo que automáticamente implanto lo que en PNL llaman comandos ocultos. Cuando pensaba en todo el dinero gastado y que parecía que en nada nada, se me venía casi imperceptiblemente la imagen de Sten invitándome a hacer rendir el dinero, o eso creo yo.

Debía reproducir el taller en mi imaginación.

Los garabatos que escribí en mi cuaderno en la semi oscuridad, me han ayudado a recordar algunos detalles de lo que pasó. Gran parte de lo que escribí era ilegible, pero con el tiempo he llegué a descifrar bastante. Desglosé el taller en temas numerados, y pude ponerme en contacto con lo sucedido ahí. Para lograrlo tengo que poder entrar en especie de ensueño y de pronto es como si volviera a ser un alumno en el taller de Sten, todo dentro de la sala de proyección de mi cráneo. Fui a consultar a un hipnotizador, y escuchando la grabación de la sesión he reconstruido nítidamente las escenas que tendían a evaporase. Parece que la teoría de las imágenes de Sten tenía razón, de lo que nos ocurre nada se pierde, y después de mucho entrenamiento, realice lo que puedo llamar verdadera magia mental y fue la vez que repetí todo el taller en mi cabeza, y todo por un décimo de lo que costó el taller original.

Etiquetas:

sábado, 22 de noviembre de 2008

los protocolos de sten


Un protocolo es un acta, es decir, la relación de lo ocurrido en una sesión. Tiene un lugar, una fecha, la hora en que comienza la sesión, quién la preside, generalmente los nombres de quienes están presentes y de quienes excusaron su inasistencia, y luego la descripción de los debates, quién tomó la palabra y - a veces en forma muy resumida - qué es lo que se dijo y qué resoluciones fueron aprobadas. Finalmente, hay una hora de cierre de la sesión, y las firmas que garantizan la veracidad del acta.

Etiquetas:

sábado, 7 de junio de 2008


Un vehículo sumergido en la niebla traquetea hacia la ciudad. Dentro viajan una troupe de artistas ambulantes liderada por el Dr. sTEN, mago e hipnotizador al que acompañan una bruja anciana, experta en pócimas de amor, y su mujer, que ejerce de ayudante de Dr. sTEN vestida de hombre. Al pasar en una ciudad se convierten en el blanco de las burlas y humillaciones de un comité encabezado por el cínico Dr. Vergerus, consejero médico, quiénes le piden a Dr. sTEN que les conceda una representación. En la mansión, aquella noche, reina una pesada atmósfera de sortilegio. Al día siguiente tendrá lugar la representación delante de todos los invitados.

Etiquetas:


Una compañía de actores ambulantes es detenida por la policía mientras recorre la Suecia de mediados del siglo XX. Los poderes del hipnotizador que los encabeza son puestos a prueba por escépticos personajes que esperan burlarse de él.

El ilusionista tendrá que demostrar ser un verdadero portador de magia y hacer conocer a sus acusadores la fuerza de lo irracional. La historia se convierte también en la reflexión sobre la paradójica condición del artista, que debe portar su máscara para vivir en la autenticidad más plena.

El mundo de las esencias y el universo de las apariencias se baten a duelo con trazos de humor.

Etiquetas:

jueves, 29 de mayo de 2008


El malavado discípulo de Sten, Peter- había sido un coolhunting, un cazador de tendencias y había llegado a Sten a través de un juego de rol, que utilizaba legos en una secta de jóvenes empresarios, de la universidad de Upsalla.

Etiquetas:


Sten tuvo muchos oficios, el más precario fue de artesano de móviles colgantes con diseños a pedido. Cuando se transformo en gurú para emprendedores, en el ocaso de su vida, los integró dentro de sus métodos junto al arte de la memoria, y el coaching.

Etiquetas:

miércoles, 28 de mayo de 2008


SE DICE que Giordano Bruno es el más complejo que otros filósofos renacentistas. ¿Por qué regresa a Italia? Es un misterio. Para descifrarlo algunos dicen que habría que ponerse en sus zapatos y asumir aquella terquedad que le brindó la seguridad de que sería capaz de convencer al Papa sobre las bondades de una religión unificadora derivada de la católica.

Nada más lejos de los hechos, la inquisición no lo quería matar y convertirlo en mártir, Bruno en cambio se esmeró en que lo condenaran ya que quería ponerle el punto final al libro con el que diseñó su nueva religión, con su mártir incluido, y sus futuros apóstoles a los que les hablaría desde adentro para completar la obra, no importa cuanto tiempo pasase.

¿ En que palacios imaginales viviría Bruno, cuando lo tenían prisionero en las mazmorras?

Una religión es un tipo de artefacto literario, que al transformar la imaginación, transforma lo real. El contenido es siempre el mismo, como en los cuentos, una secuencia de hechos y personajes, y del autor depende que el público tenga fe y acepte como verdad lo que se le narra. Una historia por la que vivan y mueran los hombres, y maten, y entreguen el alma, "una historia tan poderosa que trascienda la ficción y se convierta en verdad revelada". La literatura es algo muy serio.

Etiquetas:

martes, 29 de abril de 2008


El diablo del estdiante, serpenteante y escéptico, circunambula - los más
complejos laberintos de representaciones, como Ariadna en el laberinto mítico, "por el hilo de oro
de los números y las figuras engastados en la montura de un precioso y riguroso diagrama"

Etiquetas:

sábado, 5 de abril de 2008


Mi nombre es Amador Bueno Jentill, y uno de los momentos más inspiradores de mi vida tuvo lugar durante un período de tres meses cuidando a un anciano llamado Sten, que tenía una enfermedad desvastadora. Estaba a mi cargo , en mi primer trabajo en Estocolmo.

Cuando Sten estaba en las últimas etapas de la enfermedad, yo me dediqué a sentarme junto a su lecho ayudándole a escribir su historia personal. Volvía a casa de aquellas difíciles sesiones casi transfigurado por la emoción y admiración que sentía por el valor de Sten, y su deseo de escribir mensajes especiales para su hijo, que debía darle en distintas etapas de su vida.

Sten tomaba la menor catidad de analgésicos posibles debido a lo que tenía pleno acceso a sus facultades mentales y emocionales. Entonces susurraba a un grabador o directamente a mi , mientras tomaba notas. Sten era tan valiente y estaba tan preocupado por los demás, que se transformó en una enorme fuente de inspiración para muchas personas que lo rodeaban.

Etiquetas:

miércoles, 26 de marzo de 2008


Una vez que ordenas tu biblioteca personal, al visualizar cada autor, y leer cada libro que hay seleccionado en ella, literalmente te sumerges y recorres la historia , y también la vida, obra e influencias del autor, siguiendo el diagrama gnóstico, que hará de mapa que trazará el itinerario.

Etiquetas:

jueves, 20 de marzo de 2008


El parque de la ciudaella en barcelona esconde un secreto y el parque mismo es el libro en dónde yace la respuesta. Conocer la verdad será cruzar el fascinante y peligroso límite de seguridad, con que la ciencia separa imaginación y realidad. (escrito a mano alzada con caligrafía de la época en la página 233 de arborum)

Etiquetas:


No entiendes aún, para entender este arte debes transmutar muchas de las categorías con las que filtras tu realidad. Para con Giordano Bruno yo tengo la misma idea de él, que tenía él de Cristo; hizo milagros y tan sólo aparentes, pues era mago como lo fueron los apóstoles, y que él, es decir, Bruno, tiene poder sobrado para hacer; que Cristo repugnaba la muerte e hizo cuanto pudo para evitarla;

El asunto no es si Cristo o Bruno o los rosacruces existieron, estimado muchacho, seguramente existieron . Correspondían al arquetipo del espiritu de una época. Es de sentido cómun el identificar un sujeto con un cuerpo, y ellos funcionaron como figuras y sellos.

Existen muchas organizaciones como Arborum, y yo soy demasiado poco significativo como para que me inviten ser parte de ellas. ¿Quiénes son? si yo lo supiera no serían grupos herméticos, y si cambian sus nombres y no se dejan reconocer, es lógico que existen... a veces pienso que es un mismo autor el que ha escrito a favor y en contra de su existencia para despistar y disolver la atención.

Etiquetas:

miércoles, 19 de marzo de 2008


por qué soy así? pregunté a sten; eres lo que haces, me respondió él.

Etiquetas:



“¿Cuál es el animal que por la mañana camina con cuatro pies, al mediodía con dos y por la noche con tres?”.

Al responder con la sentencia “el ser humano”, Edipo derrumba y hunde el Espíritu egipcio en un abismo. De ahí en adelante, todo esoterismo se vuelve obsoleto. La verdad deberá presentarse de manera clara, sin símbolos secretos que la encubran. Edipo marca el paso de la ignorancia al saber. Es la figura de la autoconciencia y de la identidad humana. Los arcanos religiosos y misterios antiguos han quedado suplantados por el discurso de la razón, por la filosofía y la ciencia.

Etiquetas:


acción imaginación conversación; ritmo armonía melodía

Etiquetas:


Dibujar, construir e internarse corporalmente en un mandala, como técnica de meditación activa, ayuda tanto a desarrollar la atención y la percepción como a cultivar cualidades de la conciencia que llevan la vida a un mayor bienestar

Etiquetas:

martes, 18 de marzo de 2008


después de aquella imaginería por el cerebro de un mago me dí cuenta que los magos tienen muy desarrollado el hipocampo, pero muy poco los ganglios basales

Etiquetas:


En el fondo fuera de la parafernalia mística , el internalizar imágenes y símbolos , es loque hoy y de manera más desarrollada, es el entrenamiento psicológico (visulizar un golpe de golf, o representarnos mentalmente nuestros objetivos) y una buena manera de hacerlo, es hacer en concreto eso que se quiere visualizar: dibujarlo, esculpirlo, fotografiarlo: poco a poco las partes iban encajando, y pensaba estas cosas mientras seguía poniendo cola al móvil colgante que sten me había mandado a hacer.

Etiquetas: